-
Conócenos
- Soluciones
- Red Internacional
- Actualidad
Fin del menú principal - Soluciones
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Comienza el contenido principal
Javier Lugrís
Director de Logística y Flotas logisticayflotas@march-rs.es
La logística y el transporte es uno de los principales sectores de la economía española y uno de los grandes motores de crecimiento económico. Con una aportación al PIB de, en torno al 8%, se ha convertido en el elemento clave y diferenciador de otros sectores de la economía..
Su privilegiada ubicación geográfica, junto a sus infraestructuras de transporte de primer nivel, convierten a España en un eje estratégico logístico clave de flujos comerciales y mercancías provenientes de la Unión Europea y del resto del mundo.
Entre los grandes retos y tendencias del sector de la logística y el transporte destacan el auge del comercio electrónico y la última milla, la transformación de las flotas de vehículos y la incorporación de nuevos modelos de movilidad, la “logística verde” y la sostenibilidad en la distribución de mercancías en las grandes ciudades, la digitalización y la incorporación de la tecnología en todos los procesos logísticos, la optimización, el análisis predictivo y la trazabilidad de los envíos, la ciberseguridad, etc.
La complejidad del sector de la logística y el transporte por su globalización y por las diferentes figuras intervinientes y sus responsabilidades, hace necesaria la figura de un especialista que identifique todos los riesgos asociados al sector y diseñe un Programa de Seguros personalizado.
Además, el dinamismo y el crecimiento del sector de la logística y el transporte requieren la actualización continua de todos los riesgos y, el elevado volumen de envíos, la prestación de un servicio de tramitación de siniestros ágil y eficaz, a través de herramientas online y profesionales especializados.
Los operadores logísticos prestan todos los servicios que sus clientes demandan para la optimización de la cadena de suministro, una compleja tarea de coordinación y adaptación continua que dificulta la identificación de los riesgos y, como consecuencia, la elección de un seguro que garantice todas sus necesidades.
Las características del sector hacen que, una cobertura estándar, no especializada, sea insuficiente. Los operadores logísticos y de paquetería industrial necesitan un seguro que distinga la responsabilidad respecto a las mercancías de transporte de aquella derivada del almacenaje, y que afronte los desafíos de la gestión de stocks, la preparación de pedidos, las cargas completas en intercentros, el almacenaje, la distribución capilar, etc.
Para los fabricantes y distribuidores, la venta de sus productos constituye el objetivo final de su actividad, por lo que necesitan una amplia gama de coberturas que hagan frente a todos aquellos riesgos que ponen en peligro sus productos y, por tanto, la rentabilidad de su empresa.
Una vez que los productos están preparados para su venta, es clave garantizar su seguridad durante las etapas de almacenaje y transporte, para evitar que una mala gestión eche a perder la inversión económica de las fases de desarrollo y producción.
Las empresas de paquetería urgente y Courier se caracterizan por su compleja estructura (colaboradores, delegaciones o franquicias), factor esencial en el diseño de sus seguros y sus sistemas de gestión.
Facilitar la comunicación entre las diferentes partes de esta estructura y su central es fundamental para adecuarse a las necesidades de este tipo de empresas, sobre todo, en aquellas más descentralizadas. Esto es posible a través de estadísticas e información detallada y desglosada que permiten una optimización del coste del seguro y la máxima eficiencia.
Los transitarios y agencias de transporte son muy vulnerables frente a posibles reclamaciones por los daños causados a las mercancías de sus clientes. Para una adecuada protección frente a estos riesgos, inherentes a la naturaleza de estas empresas, es fundamental contar con un seguro adaptado a la legislación de transporte de mercancías.
En las empresas especializadas en cargas completas y grupajes, el elevado volumen de las cargas que transportan hace que, cada siniestro, tenga un gran impacto. Por este motivo, el seguro de estas empresas debe ser diseñado de forma minuciosa, garantizando la cobertura de todos los siniestros nacionales e internacionales que se produzcan, sin comprometer la viabilidad económica de la empresa.
Los transportistas efectivos son el último eslabón de la cadena contractual de transporte y asumen más riesgos y responsabilidad que otras figuras intervinientes, al ser los responsables directos de los daños que sufran las mercancías durante su transporte y de los daños personales o materiales que ocasionen a terceros.
El diseño de su seguro debe ser totalmente personalizado en función de las mercancías transportadas o la responsabilidad contractual asumida con sus clientes, entre otros aspectos.
Puedes acceder a las herramientas de gestión:
Fin del contenido principal