March R.S. patrocina la Asamblea General de UNO Logística
13 de julio de 2022 Categoría: Eventos Temática: Logística y flotas Tiempo de lectura: 3
UNO Logística es la organización empresarial de logística y transporte de España. March R.S. ha patrocinado su Asamblea General que contó con la participación de la Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo y el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi.
March R.S. patrocinó el pasado 11 de julio la Asamblea de la organización empresarial de logística y transporte de España, UNO Logística, la cual reúne a los principales operadores de logística y transporte, un sector que representa el 8% del PIB y que gestiona más de 500 millones de envíos anuales, lo que supone 5 millones de toneladas al año, dando empleo a más de un millón de trabajadores.
El acto celebrado en el Club Financiero Génova de Madrid, fue presidido por Francisco Aranda, presidente de UNO Logística y reunió a los principales actores del sector contando con la presencia de Javier Lugrís, Director de Logística y Flotas de March R.S., principal correduría de seguros en todos los riesgos asociados al sector de la logística y el transporte, tal y como mencionó Francisco Aranda en su discurso inicial.
Francisco Aranda, Presidente de UNO Logística y Javier Lugrís de March R.S.
Ayudas anticrisis para ayudar al sector de la logística y transporte
Durante la Asamblea, inaugurada por la Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo y el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi, se instó al Gobierno a incrementar las ayudas anticrisis al transporte y rebajar las cotizaciones sociales.
Por su parte, María José Rallo, avanzó en su discurso de bienvenida que el Real Decreto que regulará ayudas por importe total de 110 millones de euros para la digitalización de las pymes de la logística y el transporte se publicará el próximo otoño.
Igualmente, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, apeló a la unidad y mostró el apoyo de CEOE a las empresas logísticas y de transporte para “hacer frente a la competencia desleal” practicada por “una empresa pública”.