March R.S. debate sobre Bienestar corporativo y la salud integral de los empleados en HDH Summit
27 de octubre de 2022 Categoría: Eventos Temática: Previsión social Tiempo de lectura: 3
March R.S. patrocinó y participó en HDH Summit, el mayor Congreso Nacional en materia de Bienestar corporativo y Salud emocional, organizado por INTRAMA.
March R.S. patrocinó el pasado 25 de octubre HDH Summit, el evento nacional más importante en Transformación Digital enfocado a RRHH, Bienestar corporativo y Salud emocional. Con más de 300 asistentes, se llevaron a cabo interesantes mesas de opinión compuestas por Directivas/os de diferentes empresas referentes que expusieron su experiencia y casos de éxito en la materia, además de ponencias realizadas por expertos en temas tan interesantes como el diseño de productos y servicios para el bienestar y salud mental en las empresas, Resiliencia o Bienestar Intergeneracional.
José Antonio Heredia, Director de Salud de March R.S. participó moderando una de las mesas redondas, concretamente la mesa "WHOLE HEALTH" acompañado de Santiago Ferrada (CEO GYMPASS), Mara Porras (Directora de Bienestar y Salud del empleado en SANITAS), Mireya Muñoz (Directora de Cultura, Talento Organizativo , Experiencia Empleado y Diversidad de AXA) y Eva Carmona (Responsable Bienestar Corporativo en LEROY MERLÍN).
De izquierda a derecha: José Antonio Heredia, Santiago Ferrada, Mara Porras, Eva Carmona y Mireya Muñoz
"Estamos viviendo un auge del bienestar corporativo, consolidándose como un elemento estratégico dentro de las compañías"
En la mesa redonda se trataron temas como los programas de salud integral a nivel físico y emocional como eje de la gestión del talento, o la necesidad de conciliar y de desconectar para lograr el bienestar emocional. Un punto en el que todos los participantes de la mesa estuvieron de acuerdo fue que, actualmente, el bienestar corporativo ha pasado de ser algo secundario a un elemento estratégico en las compañías, con el reto que supone "desarrollar un programa de bienestar corporativo eficaz y completo, que vaya más allá de una mera declaración de intenciones"; tal y como declaraba Eva Carmona.
Santiago Ferrada afirmaba que "el bienestar será el lujo de la próxima década", exponiendo datos sobre la situación de la obesidad en España (actualmente afecta al 53% de la población) o los niveles de toma de ansiolíticos por estrés o ansiedad en nuestro país. A raíz de estos datos, Mara Porras insistía que "las empresas deben reforzar la oferta de bienestar emocional y medioambiental", incidiendo en crear un entorno con una cultura abierta donde todos se puedan sentir cómodos y fomentar acciones que favorezcan la salud integral.
En relación a esto, Mireya Muñoz destacaba que otro factor clave y de éxito para el bienestar corporativo "pasa por la formación, especialmente de los líderes, en gestión emocional", para poder identificar y tratar con empleados en diferentes situaciones.